Cuando terminas la Universidad, sientes que el mundo está esperando por ti, pero pasa muy poco tiempo y, en el primer trabajo, te das cuenta de que te falta más conocimiento, y de que los avances científicos y tecnológicos se lanzan a correr para que los alcances, en realidad corren muy rápido, por ello me convencí de que era el momento de estudiar algo más.
Actualmente soy aspirante a la UnADM, dentro de las etapas de evaluación para poder ingresar me pidieron elaborar un blog, ya tenía tiempo con la inquietud de elaborar uno, pero encontraba muchas excusas para no hacerlo, hoy se requiere de ello y estoy frente a mi laptop con una montaña de dificultades para lograrlo.
La primera, ¿cómo se hace un blog? si bien es cierto, que me dieron opciones para poder publicar y que las labores que nos solicitan nos indican cual será el contenido del blog, me sigue quedando una incógnita (conste que ya estoy en la página de inicio): ¡¿ahora que hago?!, es en estos momentos cuando me gustaría tener el chip de los jóvenes y ser más intuitiva, pero no, tengo que acudir a otros aspirantes para que me expliquen, a los tutoriales y ¿por qué no? a mi hija para que me quite las telarañas mentales y pueda continuar.
La segunda, ¿de donde sacaba paciencia para dedicar tanto tiempo a mis tareas escolares?, seguramente quedó en el baúl de los olvidos, porque de recuerdos nada, como no soy de las personas que pueda realizar una labor demasiado tiempo, prefiero acabarla lo más rápido posible, pero una de las cosas que trae consigo la edad, es el perfeccionar, así que al mismo tiempo que realizo otras actividades pienso en las ideas que servirán a este trabajo.
Finalmente, tengo que reconocer que otro de los problemas, fue escribir sobre algo que se me pedía, ya que estoy más acostumbrada a escribir sobre lo que me inquieta personalmente o sobre lo que los alumnos necesitan; la solución fue fácil: la elaboración de un mapa mental.
Puedo afirmar que a lo largo de esta nueva incursión llamada eje 1 he aprendido el manejo de nuevas herramientas, nuevos términos, los cuales no son tan nuevos puesto que ya los había escuchado, pero nunca había tenido la curiosidad de investigarlos, la experiencia de conocer lo que es una Aula Virtual y como se utiliza fue realmente emocionante, pero a pesar de ello,... todavía extraño los libros y el olor de su papel.
Simplemente maravilloso, me gusto mucho la manera de redactar tu trabajo, en verdad parece poesía en prosa, eso sin demeritar la esencia del mismo, el fundamento que le das, me quedo sin palabras. Felicidades y saludos
ResponderEliminar