Resumen del prólogo del Libro Aprendizaje Invisible:
hacia una nueva tecnología de la educación.
Es importante recalcar que la Internet es utilizada, hoy en día, como la herramienta preferida para tener acceso a la información, independientemente de que sea vista como la promotora de usos indebidos en la ortografía y sintaxis, o como una competencia para las tecnologías educativas tradicionalmente eficientes, como el libro; se recurre a ella para obtener desde una definición, hasta el intercambio de opiniones y conocimientos (sobre todo en las redes sociales) acerca de cualquier tema o descubrimiento; por lo tanto podemos afirmar que es una herramienta de aprendizaje, sin embargo, en comparación con la televisión, la Internet tiene más enemigos dentro del ámbito educativo.
La razón de este hecho, sobretodo entre los padres de familia y los docentes, es la falta de control sobre de el uso del medio al que nos referimos, ya que es un medio que se utiliza de manera personal y en muchas ocasiones de manera privada; y si bien esto es cierto en gran medida, debemos reconocer que en nuestra época se requiere de accesar a la información de manera más inmediata y global, libre de barreras temporales y espaciales. Podemos partir de que todo en la Internet es educativo (recordemos lo que afirmó Nicholas Johnson de la televisión), el problema radica en saber utilizar la información que se encuentra en ella, la solución a ello es desarrollar habilidades que realmente nos resulten útiles para diferenciar la información útil para nuestro aprendizaje y desarrollo personal.
También es importante el reconocimiento de que el nuevo papel del estudiante es ser actor del proceso de aprendizaje, muy diferente del estudiante pasivo que memorizaba la información vertida por un profesor en el aula, este nuevo estudiante planifica, organiza su tiempo, busca nuevas formas de asimilar el conocimiento para un uso futuro en su cotidianeidad, es decir, para ser competente en un mundo laboral global.
Siendo consecuentes con la propuesta de los autores para implementar una nueva ecología de la educación, como estudiantes debemos participar activamente en el aprendizaje de nuevas herramientas para interactuar entre alumnos y profesores, investigar de manera más eficiente los temas, aprender a colaborar y participar en proyectos conjuntos, en pocas palabras, debemos aprender a ser responsables de nuestro aprendizaje y de la información que obtengamos de Internet.
FUENTES DE
INFORMACIÓN
- COBO, Cristóbal y MORAVEC, John W. E-book Aprendizaje Invisible:hacia una nueva tecnología dela Educación. Col.lección Transmedia XXI. Laboratorio de Mitjans Interactus/ Publicacions 1. Ediciones de la Universitat de Barcelona. 2011. Consultado en mayo 9, 2014.p. 13. Disponible en: http://www.portalcomunicacion.com/download/ainvisible_ext.pdf
- SÁNCHEZ, Jaime. Artículo PDF, USOS EDUCATIVOS DE INTERNET. Universidad de Chile. Santiago. S/F. Consultado en mayo 10, 2014. Disponible en: http://users.dcc.uchile.cl/~jsanchez/Pages/papers/usoseducativosdeinternet.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario